Primavera Live URJC: la Universidad Rey Juan Carlos en su mejor versión

 

El campus de Fuenlabrada de la URJC acoge la segunda edición del Primavera Live que cuenta con eventos de entretenimiento durante todas las semanas de abril.

Imagen por Lola Fernández. Licencia CC BY SA 4.0

Primavera Live URJC no es solo un festival universitario, sino una explosión de energía, creatividad y convivencia que transforma el campus de la Universidad Rey Juan Carlos en un centro de vida cultural y social. Durante todo el mes de abril, Fuenlabrada se convierte en un punto de encuentro donde estudiantes de todas las facultades se reúnen para disfrutar de música, arte, humor, reflexión y mucho más. Cada evento, cada encuentro, está diseñado para que la comunidad universitaria viva una experiencia compartida que va más allá de los libros y las clases.

Este festival forma parte del calendario de actividades de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año pasado. Es la segunda vez que el Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte organiza este evento, después de que el año pasado tuviera un éxito rotundo.

Un festival que va más allá de la fiesta

Aunque pueda parecer un evento centrado en la diversión y el ocio, Primavera Live es, en realidad, mucho más que eso. A lo largo de los jueves y viernes de abril, el campus se llena de actividades de todo tipo: conciertos, talleres musicales, performances y espacios de humor. Cada actividad está pensada para que los estudiantes se conecten con diferentes formas de expresión artística y cultural, alejándose por un momento de la rutina académica.

Uno de los eventos más destacados fue la DJ Party del viernes 4 de abril, con Johanna River, quien logró llevar la energía del campus a otro nivel con una sesión llena de ritmos electrónicos. La fiesta no solo fue un momento de diversión, sino también una oportunidad para que los estudiantes se desconectaran, compartieran y disfrutaran de la música como una forma de unión. Este tipo de eventos, que pueden parecer una excusa para la fiesta, en realidad son una manifestación de la diversidad de intereses y de la energía creativa que fluye en la universidad.

A lo largo de la semana, cada día trajo consigo una nueva actividad que amplió las posibilidades de disfrutar del festival. El 10 de abril, el evento acústico con María Cruz ofreció a los asistentes una experiencia más íntima y reflexiva. La música en vivo, acompañada solo de la guitarra, permitió que los estudiantes disfrutaran de una atmósfera relajada mientras se conectaban con las emociones de la cantante. Este contraste con las grandes fiestas muestra cómo Primavera Live logra abarcar una amplia gama de experiencias, desde la euforia de la pista de baile hasta la calma de una canción melódica.

Un campus lleno de vida y comunidad

Lo que realmente hace especial a Primavera Live es su capacidad para reunir a estudiantes de diversas facultades, creando un ambiente de convivencia y comunidad única. La universidad, normalmente un lugar donde las personas se ven en los pasillos solo por razones académicas, se transforma durante el festival en un espacio para el encuentro, la interacción y el intercambio de ideas.

Este año, el festival ha conseguido reunir a estudiantes que normalmente no se hubieran cruzado en el día a día de las clases. Las actividades de todo tipo ofrecen algo para todos, y esa diversidad se refleja en la mezcla de personas que participan. No importa si eres de Letras, Ciencias, Derecho o cualquier otra disciplina: en Primavera Live, todos tienen cabida. Es, sin duda, una celebración de la pluralidad que se vive en la universidad.

El viernes 11 de abril, otra DJ Party con Cara DJ llenó el campus de energía y entusiasmo. La pista de baile se convirtió en el centro de atención de estudiantes que, en su mayoría, no se conocían pero compartían el amor por la música electrónica. Este tipo de eventos hacen que el campus se convierta en un punto de unión donde los límites de las facultades se disuelven, creando una comunidad más sólida, conectada y dinámica.

  

Un espacio para una campaña a rectorado más cercana

El Primavera Live no solo es una fiesta de música y actividades culturales; también ha sido una oportunidad para que los estudiantes participen activamente en los debates políticos de la universidad. Con las elecciones al rectorado en 2025 a la vuelta de la esquina, el festival se convierte en un escenario ideal para que los estudiantes expresen sus opiniones y preocupaciones, y para que los candidatos al rectorado se acerquen a ellos de manera directa.

Este año, los rectores estuvieron presentes en el festival, pero no como figuras distantes o institucionales, sino como actores cercanos que escucharon las propuestas y demandas de los estudiantes. En lugar de los típicos discursos formales, los rectores se sumergieron en el ambiente relajado y distendido del festival, donde tuvieron la oportunidad de conectar con los estudiantes en un nivel mucho más humano y directo.

Durante el festival, los estudiantes pudieron hacer preguntas, expresar sus inquietudes y escuchar las propuestas de los candidatos. Esta interacción directa entre los líderes de la universidad y la comunidad estudiantil es un reflejo de cómo el Primavera Live se convierte también en un espacio de participación política, donde los jóvenes pueden involucrarse activamente en los procesos que les afectan.

Actividades para todos los gustos: música, humor y más

Primavera Live no solo ha sido un festival de música, sino que también ha tenido espacio para otras expresiones culturales y artísticas. El 23 de abril, el comediante Pitu Patricio hizo reír a todos con su show de stand-up dentro del Primavera Fest. En un ambiente relajado, los estudiantes se soltaron y compartieron risas, mientras el humor se convertía en un vehículo para reflexionar sobre situaciones cotidianas.

No solo el humor estuvo presente. El 24 de abril, el evento Canserbero Rap Battle fue otro de los grandes atractivos del festival, donde Ian Paris y Sheila Paz ofrecieron una batalla de rap acústico acompañados de guitarra. Este evento dejó claro que Primavera Live no es solo un espacio para la música convencional, sino también para la cultura urbana, el rap y otros estilos de expresión que forman parte del panorama cultural de la juventud actual.

Un campus transformador

El impacto de Primavera Live en el campus va más allá de los eventos individuales. Cada actividad, cada concierto y cada taller contribuye a transformar la universidad, haciendo que el campus sea un lugar más dinámico, accesible y abierto. Las aulas, los pasillos y los jardines, normalmente escenarios de trabajo académico, se convierten en puntos de encuentro vibrantes y llenos de energía, donde todo parece posible.

Este cambio da un significado más a lo que debe ser la universidad: convivencia, reunión y ambiente juvenil. Primavera Live demuestra que la universidad puede ser un espacio para el aprendizaje, pero también para la creación, la reflexión, la participación y la diversión. Nos recuerda que los estudiantes no solo vienen a estudiar, sino a formar parte de una comunidad activa y diversa, donde las experiencias se comparten y las emociones se viven intensamente.

Un festival que deja huella

El final del festival llega con la misma intensidad con la que comenzó. Cuando las luces se apagan y la música se detiene, lo que queda son las conversaciones espontáneas, las nuevas amistades, los recuerdos de un mes lleno de cultura y emoción. Aunque el campus vuelva a la normalidad, el eco de Primavera Live sigue resonando en la memoria colectiva de todos los que participaron.

Este festival ha dejado huella en la universidad. Ha mostrado que la universidad no es solo un lugar de aprendizaje académico, sino también un lugar donde la creatividad, la cultura y la comunidad se mezclan para crear algo único. Primavera Live URJC es, en definitiva, una invitación a vivir la universidad de una forma diferente, a pensar en ella como un espacio para todos: para aprender, para expresarse, para disfrutar y, sobre todo, para formar parte de algo más grande.