La producción de respiradores mediante impresoras 3D ha sido un aliado en la pandemia de COVID-19 en España, mostrando el oxígeno vital de la tecnología.
Desde que el virus se presenció por primera vez en España el 31 de enero de 2020, las necesidades sanitarias y tecnológicas de soporte vital han aumentado considerablemente. El funcionamiento de convenios institucionales e iniciativas públicas y privadas promovidas a través de las RRSS comenzaron pocos días después del anuncio del estado de alarma. El principal objetivo de las iniciativas se basa en el abastecimiento de respiradores a los hospitales que, en muchas ocasiones, marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Así, las impresoras 3D se han convertido, además del oxígeno vital de la tecnología, en una de las grandes heroínas de esta pandemia.
La pandemia de #COVID-19🦠ha reseñado la necesidad de abastecer con respiradores a los hospitales de toda España. En este hilo 👇 se tratará cronológicamente el desarrollo de unos aparatos cuya demanda ha propiciado su fabricación a través de #impresoras3D. pic.twitter.com/oiP4sr8EqF
— Julia Sánchez Guio (@ilmiomondoarti1) April 16, 2020